Los once Molinos de viento de la Plana datan, uno del siglo XIV y el resto del XVIII. Son de forma cilíndrica, de unos 7 metros de altura y un diámetro de más de 6 metros.
El interior presenta dos plantas, una planta baja utilizada como almacén y una superior, sostenida por una bóveda de sillar de tosca de 1/4 de esfera, que albergaban robustos mecanismos de madera carrasca que hacían mover las pesadas muelas de piedra y soportaban las aspas sujetas a un eje horizontal. Todo ello desapareció a finales del s. XIX.
Hoy están en desuso y sin aspas. Su función era moler trigo, aprovechando la energía eólica que movía las aspas. De este numeroso conjunto, tres son de propiedad municipal, y está prevista su restauración y recuperación.
Otro ejemplo de este tipo de construcción es el Molí de la Safranera del s. XIX (1850).
Alta de nuevo usuario, la cuenta deberá ser revisada y aprobada por un administrador.
Va a procederse a la restauración de la contraseña de afiliado. Al introducir su correo electrónico le enviaremos un email con un enlace que generará una nueva contraseña.
De acuerdo con la Ley de Protección de Datos de carácter personal, se le informa que sus datos serán incorporados a la base de datos de Xàbia Turisme pudiendo ser utilizados con fines de marketing y publicidad para informarle de productos que puedan ser de su interés. Se pone en su conocimiento el derecho de acceso, rectificación, cancelación y tratamiento de sus datos personales mediante petición escrita dirigida a xabiacentre@touristinfo.net
Por favor, introduce tu nombre, el de tu amigo y su correo electrónico.